Diplomado Internacional en Fisioterapia Pediátrica y Neurodesarrollo: Impulsa el potencial de cada niño
Este diplomado internacional está diseñado para fisioterapeutas que deseen especializarse en el cuidado y la atención de niños con necesidades especiales, desde la evaluación del desarrollo motor hasta el tratamiento de condiciones como el autismo.
A través de un programa integral y actualizado, los participantes explorarán los últimos avances en fisioterapia pediátrica y neurodesarrollo, adquiriendo las herramientas necesarias para evaluar, diagnosticar y tratar a niños de todas las edades y con diversas condiciones.
Ponente: Bertha Brunal
Escalas de Evaluación:
Introducción a las herramientas de evaluación estandarizadas para el desarrollo motor.
Importancia de la evaluación en la detección temprana de alteraciones motoras.
Métodos de registro y análisis de resultados.
Escala de Evaluación de Alberta (AIMS):
Propósito y estructura de la Escala de Evaluación Motora Infantil de Alberta.
Cómo usar la AIMS para evaluar el desarrollo motor de niños de 0 a 18 meses.
Interpretación de resultados y su aplicación en planes de intervención terapéutica.
Ponente: M. ED. FT. Luis Uriel Vilchis Martínez
Contenido destacado del curso:
Principios físicos del agua aplicados a la rehabilitación pediátrica
Aplicación del modelo CIF en terapia acuátic
Introducción al método Halliwick
Fundamentos y secuencia básica de WATSU
Resolución de casos clínicos reales
Ponente: Rubí Miranda Landaverde
Módulo 4: Intervención fisioterapéutica en UCI pediátrica y neonatológica
Ponente: Juliana Thiemu Librelato
Conceptos básicos
Embriología y desarrollo cardiorrespiratorio
Enfermedades cardiopulmonares
Insuficiencia respiratoria
Ventilación mecánica:
Indicaciones
Estrategia protectora
Destete
Ventilación no invasiva (VNI
Ventilación mecánica no convencional
Diagnóstico e integración funcional
Ponente: Margarita Carrillo
- Conceptos y fundamentos actualizados de CAA
- Principios de las Buenas Prácticas de CAA
- Modelo de evaluación en CAA e instrumentos de evaluación
- Perfiles y Competencias Comunicativas
- Estrategias para implementar CAA basadas en Lenguaje Natural Asistido
- Rol y estrategias para el compañero de comunicación
- Elaboración de planes de modelado
Ponente: Esp. Ana Laura Carrillo Grimaldo
Autismo:
Explorando el Desarrollo y Estrategias de Manejo
Pirámide del Desarrollo:
Una guía clave para comprender las etapas del crecimiento en personas con autismo.
Procesamiento Sensorial y Modulación:
Abordar cómo perciben e interactúan con el mundo a través de sus sentidos.
Estrategias Terapéuticas:
Técnicas efectivas para el manejo adecuado y personalizado del paciente.
Dieta Sensorial:
Incorporar actividades que equilibran y apoyan el bienestar sensorial.
Ponente: Juliana Lenzi
Fisiología y anatomía del piso pélvico
Principales patologías y cambios funcionales pélvicos en niños : incontinencia y enuresis; hiperactividade vesical, incontinencia fecal, cirugías de malformaciones anales, constipación
Evaluación y tratamiento en disfunciones urológicas infantiles
Herramientas de evaluacion
Evaluación y tratamiento en disfunciones coloproctológicas infantiles
Neuromodulación
Electroestimulación
Reeducación comportamental
Sistemas de biofeedback
Uroflujometría y Urodinamia en la práctica del fisioterapeuta
Discusión de casos clínicos
• El alumno deberá ingresar correctamente su nombre al inscribirse, ya que este será utilizado en su diploma.
• La corrección de datos tendrá un costo de $250 MXN, en caso de ser solicitada.
• En caso de no acreditar el diplomado, se brindará la opción de un examen remedial con una calificación mínima requerida de 6.0.
• Este examen tendrá un costo de $999, el cual deberá ser cubierto antes de solicitar la realización de este.
• La formación debe liquidarse el lunes previo al inicio y los comprobantes deben enviarse al correo pagos@educacont.mx
• En caso de pagar un día después se agregará un 10% de recargos
• Tras el pago, se agregará al alumno a un grupo de WhatsApp para informar sobre el curso y su itinerario.
• En modalidad online, el enlace para acceder a la sala virtual se proporcionará a través del mismo medio.
• El apartado inicial se descuenta únicamente del primer módulo.
• Este diplomado tiene una modalidad 100% Presencial.
• La falta de indicación no responsabiliza a EDUCACONT por la disponibilidad de plazas presenciales.
• Se deben entregar, a más tardar en el módulo 5, dos fotos tamaño pasaporte, copia de identificación oficial y copia de título, cédula, carta pasante o credencial de estudiante
• El correo de confirmación se enviará en un máximo de 24 horas, siempre que los datos de registro estén completos.
• Al finalizar el último módulo, se dispone de 15 días para realizar el pago correspondiente por el diploma.
• La constancia por módulo tiene un costo de $350.
• Solo se otorgar un certificado si en el diplomado se ve alguna certificación.
• Todas las actividades y exámenes mencionados se llevarán a cabo a través de la plataforma ACADEMICS.
• Los estudiantes podrán acceder a esta plataforma para realizar tareas, exámenes, consultar materiales y participar en actividades académicas
• Se realizará un examen por módulo con una calificación mínima requerida de 7.0 para aprobar.
• En caso de no alcanzar la calificación mínima, se ofrecerá una segunda vuelta del examen con una calificación máxima de 8.0.
• La acreditación del diplomado requerirá un promedio mínimo de 7.0, considerando todas las calificaciones obtenidas en los módulos.
• Se asignarán actividades y lecturas complementarias que contribuirán a la evaluación del desempeño académico.
• Estas actividades y lecturas tendrán un valor específico dentro de la calificación total de cada módulo.
$ 5,500 MXN
$ 4,500 MXN
• Modalidad Presencial: Diploma por $1,750 MXN. Opción de recoger personalmente o envío por paquetería por $350 MXN.
• Modalidad Online: Diploma digital por $1,750 MXN. Envío por paquetería con costo adicional de $350 MXN.
• Al completar y acreditar el diplomado, se proporcionará un documento oficial en formato digital o físico, dependiendo de la modalidad seleccionada por el alumno.
• Para los participantes que hayan cursado al menos cuatro módulos en modalidad presencial, se les brindará la opción de solicitar el diploma de forma presencial.
• Fechas y ponentes pueden cambiar; cualquier modificación se comunicará por el grupo de WhatsApp.
• Se requiere un mínimo de 15 alumnos para la realización del curso; EDUCACONT se reserva el derecho de cancelar hasta 7 días antes del inicio.
• En caso de cancelación por parte de EDUCACONT, se ofrecen opciones de reembolso, mantener el precio o aplicar el pago a otra formación.
• Si la cancelación es del alumno, no se realizará devolución de la inversión. Cambios de fecha o docente se manejarán según políticas específicas.
• La solicitud para darse de baja debe realizarse con un preaviso de un mes y está disponible a partir del segundo módulo.
• No se efectuarán reembolsos en caso de baja para los que pagaron su diplomado en una sola exhibición