DTMO FT FRANCISCO ARIAS GARDUÑO
OBJETIVO GENERAL
Dotar al profesional de un razonamiento que le permita aplicar distintos test y pruebas funcionales en pacientes de trauma y ortopedia con el objetivo de diferenciar entre etapas de la rehabilitación y saber cuándo el paciente está listo para reintegrarse a sus actividades diarias.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Comprender la importancia de obtener datos específicos para tomar decisiones respecto a nuestros pacientes.
Conocer conceptos de especificidad y sensibilidad en diferentes pruebas ortopédicas
Aprender a aplicar de manera correcta distintas pruebas ortopédicas dependiendo la etapa de la patología de cada
paciente.
Integrar diferentes pruebas a un protocolo clínico.
Conocer las pruebas y criterios para la reintegración a las actividades de la vida diaria.
Realizar de manera correcta cada una de las pruebas ortopédicas.
Licenciados en fisioterapia, terapia física, kinesiología o estudiantes de las mismas carreras
Licenciandos en cultura física y deporte o estudiantes de esta carrera.
Profesores de educación física, preparadores físicos, entrenadores personales, etc.
16 horas
Español
Licenciado en Terapia Física por la Universidad Autónoma del Estado de México.
• Maestría en fisioterapia y kinesiología deportiva UFD.
• Magister en terapia manual ortopédica.
• Experto universitario en ecografía musculoesquelética.
• Diplomado en fisioterapia invasiva técnicas ecoguiadas.
• Distintos cursos y certificaciones en fisioterapia invasiva (Punción seca, EPTE, EPI, MEP, PES)
• Certificado en FMS Nivel 1 y 2
• Socio fundador de la clínica de fisioterapia deportiva SPO CLINIC
• Actual fisioterapeuta de Club Atlético Morelia Liga de Expansión MX
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
DÍA 1
¿Por qué es importante evaluar?
Concepto de evaluación y diagnóstico
¿Qué es una prueba ortopédica?
¿Cómo elegir qué pruebas debo realizar?
Especificidad y sensibilidad en pruebas ortopédicas
Importancia de los protocolos y transición de etapas en las distintas lesiones ortopédicas
Integración de las pruebas a la historia clínica
Pruebas ortopédicas en lesiones del tejido óseo
¿Qué evalúa una prueba en este tejido?
Etapas de recuperación
Transición entre etapas y toma de decisiones
Pruebas ortopédicas en lesiones articulares
¿Qué evalúa una prueba en este tejido?
Etapas de recuperación
Transición entre etapas y toma de decisiones
Pruebas ortopédicas en lesiones musculares
¿Qué evalúa una prueba en este tejido?
Etapas de recuperación
Transición entre etapas y toma de decisiones
Pruebas ortopédicas en lesiones tendinosas
¿Qué evalúa una prueba en este tejido?
Etapas de recuperación
Transición entre etapas y toma de decisiones
Evaluaciones ortopédicas en columna cervical, torácica y lumbar
Patologías más comunes
Pruebas para evaluaciones en cada etapa de la lesión
Toma de decisión de alta funcional en pacientes con trauma y ortopedia
Evaluaciones ortopédicas en miembro superior
Patologías más comunes
Pruebas para evaluaciones en cada etapa de la lesión
Toma de decisión de alta funcional en pacientes con trauma y ortopedia
Evaluaciones ortopédicas en miembro inferior
Patologías más comunes
Pruebas para evaluaciones en cada etapa de la lesión
Toma de decisión de alta funcional en pacientes con trauma y ortopedia