Agentes Físicos en Dermatofuncional
Curso práctico con técnicas avanzadas en aparatología estética
Curso práctico con técnicas avanzadas en aparatología estética
Avance y Especialización en Dermatofuncional
Este curso avanzado está diseñado para fisioterapeutas que buscan especializarse en el área de la dermatofuncional, proporcionándoles un conocimiento profundo y práctico sobre las últimas tecnologías estéticas. A través de un enfoque integral y basado en la evidencia, los participantes aprenderán a aplicar de manera segura y efectiva las nuevas tecnologías en tratamientos faciales y corporales.
Lo que aprenderás
Comprender los principios y aplicaciones de las nuevas tecnologías estéticas.
Seleccionar y aplicar las tecnologías más adecuadas para cada paciente y afección.
Diseñar y aplicar protocolos de tratamiento personalizados.
Integrar la evidencia científica en la práctica clínica.
Mejorar la calidad de vida de tus pacientes a través de tratamientos estéticos seguros y efectivos.
Fisioterapeutas, Médico Rehabilitador.
20 Horas
Español
SEDE: Círculo Ejecutivo Av. de la Paz 2643, Arcos Vallarta, 44130 Guadalajara, Jal.
Especialista en Fisioterapia Dermatofuncional, con una sólida formación internacional y una notable trayectoria tanto académica como clínica.
Su expertise se ha consolidado a través de una rigurosa capacitación en Europa, donde ha completado estancias clínicas y certificaciones clave. En 2024, se formó en electroterapia clínica en Sevilla y Moral de Calatrava, España, con los reconocidos profesores Manuel Albornoz y José María Rodríguez. Su especialización en Lipedema fue certificada en Madrid, España, en 2023. Además, cursó una Especialidad en ciencias de la Estética en Oporto, Portugal (2022) y una Especialidad en Fisioterapia Dermatofuncional en la Universidad Inspirar en Brasil (2022). Se ha certificado en el Método Suelen Fregona (MSF) en Linares, Brasil (2020) y en Fisioterapia Dermatofuncional en Cirugía Plástica en México (2022).
Desde 2020, se desempeña como Técnico en Terapia Física en el HGR 1 del IMSS en Yucatán, donde sus funciones abarcan desde la atención y orientación del derechohabiente hasta la aplicación de tratamientos fisioterapéuticos y la participación en actividades docentes y de investigación. Su rol incluye la evaluación de examen muscular, arcos de movilidad, sensibilidad y funcionalidad, demostrando un perfil completo y comprometido con la excelencia clínica y la educación continua.
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
I. CRIOLIPÓLISIS:
Principios fundamentales
Mecanismo de acción
Aplicaciones y zonas de tratamiento
II. ONDAS DE CHOQUE:
Aplicaciones
Mecanismo de acción
III. CORRIENTES ELECTROTERAPÉUTICAS:
Electro estimulación
Corriente galvánica
Corriente Aussie
Corrientes rusas
Alta frecuencia
IV. ULTRASONIDO TERAPÉUTICO Y ULTRACAVITACIÓN:
Principios de funcionamiento
Aplicaciones clínicas
Diferencias entre ultrasonido terapéutico y ultracavitación
Protocolos de tratamiento
V. ULTRASONIDO MICROFOCALIZADO Y MACROFOCALIZADO:
Enfoques y técnicas específicas
Aplicaciones faciales y corporales
VI. CARBOXITERAPIA:
Mecanismo de acción
Indicaciones y contraindicaciones
VII. RADIOFRECUENCIA Y TECARTERAPIA:
Principios de radiofrecuencia
Tercarterapia: concepto y aplicaciones
VIII. CRIOFRECUENCIA:
Técnicas y protocolos de tratamiento
IX. MASAJE MECÁNICO (ENDERMOLOGÍA):
Principios del masaje mecánico
Técnicas y protocolos de tratamiento