Fisioterapia Deportiva: Neuro-modulación Percutánea Ecoguiada para el Rendimiento Óptimo ⚡️
¡Domina la técnica de vanguardia en la recuperación deportiva! Este curso de Neuro-modulación Percutánea Ecoguiada te proporcionará las herramientas para una intervención precisa en el sistema nervioso periférico de atletas, optimizando su rehabilitación y rendimiento.
El programa te guiará a través de la historia y fundamentos de la técnica, incluyendo la revisión de la literatura científica más relevante para sustentar su aplicación. Profundizarás en la anatomía y fisiología neural para comprender los efectos neurofisiológicos de la neuromodulación, tanto a nivel segmentario como extra-segmentario. Aprenderás a utilizar el ultrasonido para guiar la terapia invasiva, identificando estructuras musculares y nerviosas con total precisión. El curso se centra en la aplicación práctica de la técnica en lesiones comunes del deportista, abordando neuropatías en nervios clave como el mediano, ulnar, radial, femoral, ciático, peroneo, tibial, supraescapular, axilar e interóseo posterior. Finalmente, las sesiones prácticas y el análisis de casos clínicos reales te permitirán integrar la neuro-modulación percutánea con otras modalidades y tipos de ejercicio para un tratamiento integral y efectivo.
Lo que obtendrás de este curso:
Conocimiento avanzado de los fundamentos y efectos de la neuro-modulación.
Habilidad para aplicar la terapia invasiva guiada por ultrasonido.
Capacidad para abordar neuropatías periféricas comunes en el deporte.
Competencia en la evaluación y reevaluación de la técnica.
Estrategias para la integración de la neuro-modulación en planes de tratamiento completos.
Licenciados en Fisioterapia
Licenciados en Terapia Física
Licenciados en Rehabilitación
Kinesiólogos
Estudiantes de fisioterapia a partir de:
8º cuatrimestre
6º semestre
Sábado: 9:00 a 18:00 hrs (con 2 hrs de comida)
Domingo: 9:00 a 18:00 hrs (con 2 hrs de comida)
Español
Director de CIFS Irapuato de 2013 a la fecha y CIFS León del 2021 a la actualidad.
NEURO REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA-CRIT Guanajuato 2012-2013 DOCENTE DE POSGRADO EN FISIOTERAPIA INVASIVA Y BIOMECÁNICA APLICADA Bphysio 2020. DOCENTE TITULAR DEL DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA - Universidad Modelo, Mérida Yucatán
Universidad del Valle de México Campus Querétaro Licenciatura en Fisioterapia. Universidad Montrer. Maestría en fisioterapia deportiva Maestro Graduado con honores. Promedio más alto de generación
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
1. Introducción a la Neuro-modulación Percutánea Ecoguiada
Definición y principios
Objetivos terapéuticos
Historia y evolución de la técnica
2. Revisión de la Literatura Científica
Estudios clínicos relevantes
Meta-análisis y revisiones sistemáticas
Casos de éxito y resultados clínicos
3. Anatomía y Fisiología para la Neuro-modulación
Anatomía muscular y neural específica
Fisiología del dolor y su modulación
Bases neurofisiológicas de la neuro-modulación
Segmental
Extra segmental
Punto gatillo
Dermatomo
Miotomo
Esclerotomo
4. Fundamentos de la Terapia Invasiva Ecoguiada en el Deporte
Principios básicos de la terapia invasiva
Técnicas de imagen para la identificación de estructuras musculares y nerviosas
Aplicaciones clínicas en el deporte.
5. Técnicas de Aplicación de Neuro-modulación Percutánea
Equipo y materiales necesarios
Corriente alterna
Corriente directa
Métodos de aplicación y técnicas de abordaje
Vías aferentes
Respuesta sensitiva
Respuesta motora
Procedimientos guiados por ultrasonido
Estrategias de prevención y tratamiento
6. Aplicaciones Específicas y Manejo de Lesiones Comunes
Nervio Mediano
Neuropatía en túnel del carpo
Síndrome de los pronadores
Nervio Ulnar
Neuropatía del túnel cubital (en el codo)
Neuropatía de Guyon (en la muñeca)
Nervio Radial
Síndrome del túnel radial
Neuropatía compresiva del radial superficial.
Neuropatía del surco radial (parálisis del sábado por la noche)
Nervio Femoral
Neuropatía del nervio femoral (meralgia parestésica)
Nervio Ciático
Síndrome piriforme
Compresión por hernia de disco lumbar
Nervio Peroneo Común
Neuropatía del nervio peroneo en el cuello del peroné (caída del pie)
Nervio Tibial
Síndrome del túnel del tarso
Nervio Supraescapular
Compresión en la escotadura supraescapular
Nervio Axilar
Neuropatía por compresión en la región axilar
Nervio Interóseo Posterior
Síndrome del interóseo posterior (una rama del nervio radial)
7. Práctica Clínica y Casos de Estudio
Simulaciones prácticas guiadas por ecografía
Análisis de casos de estudio reales y discusión
Evaluación y reevaluación
8. Tratamiento Integral con Fisioterapia Invasiva
Tipos de ejercicio que complementan la aplicación de la neuro-modulación
Integración de la neuro-modulación con otras modalidades de fisioterapia