Fisioterapia Dermatofuncional en Cirugía Plástica: De la Preparación a la Recuperación Avanzada
¡Conviértete en un experto en la gestión integral del paciente de cirugía plástica! Este curso está diseñado para que el fisioterapeuta dermatofuncional domine todas las fases, desde la preparación preoperatoria hasta la resolución de complicaciones postquirúrgicas, garantizando resultados estéticos y funcionales óptimos.
El programa inicia con la Gestión Preoperatoria, donde aprenderás la evaluación fisioterapéutica inicial y las orientaciones esenciales sobre nutrición (alimentos inflamatorios/antiinflamatorios), postura, respiración y manejo de drenajes, cruciales para una recuperación exitosa. Se revisan los principales tipos de cirugía plástica (mamaria, liposucción, abdominoplastia, lipoinjerto y remodelación costal) y las tecnologías de última generación aplicadas a estos procedimientos (Morpheus, BodyTite, etc.).
El foco se traslada a la Fisioterapia en el Postoperatorio Inmediato y Tardío, donde adquirirás destreza en la aplicación de taping, laserterapia, radiofrecuencia y microcorrientes. Se detallan las conductas motoras y respiratorias específicas para la rehabilitación. Un módulo esencial aborda las principales intercurrencias y complicaciones, proporcionándote estrategias para el tratamiento de fibrosis, edemas, queloides, dehiscencias, necrosis y seromas. Finalmente, dominarás la Compresión Postoperatoria Adecuada, aprendiendo sobre tipos de malla quirúrgica, el uso de espumas, férulas, canales de compresión y placas específicas para el manejo de la fibrosis.
Lo que obtendrás de este curso:
Habilidad para realizar una evaluación y orientación preoperatoria integral.
Dominio en el uso de tecnologías y agentes físicos en el postoperatorio (láser, radiofrecuencia, microcorrientes).
Estrategias avanzadas para la prevención y el tratamiento de fibrosis, queloides y seromas.
Competencia en la selección y aplicación de compresión adecuada (mallas, espumas, corseletes).
Conocimiento profundo de los principales tipos de cirugía plástica y su manejo fisioterapéutico.
Fisioterapeutas, Médico Rehabilitador.
20 Horas | 9:00 A 18:00
Español
Vanessa Palhares es especialista en fisioterapia dermatofuncional con una sólida formación en el ámbito clínico y quirúrgico estético. Su enfoque integral combina conocimientos en psicología, anatomía aplicada a la cirugía plástica y técnicas avanzadas para el manejo pre y postquirúrgico, fibrosis y regeneración de tejidos.
Cuenta con una trayectoria formativa de más de 20 cursos especializados en Brasil en áreas como fibrosis postoperatoria, lipoinjerto, cuidados tópicos, injertos blandos, vendajes terapéuticos y complicaciones en cirugía plástica. Desde 2023, se desempeña como profesora titular en programas de educación continua, impartiendo materias como nuevas tecnologías en fisioterapia dermatofuncional, heridas y cicatrices, y protocolos especializados en cirugía plástica.
Su visión pedagógica y clínica la posiciona como una formadora clave para fisioterapeutas que buscan capacitarse en técnicas actualizadas, seguras y efectivas para la recuperación estética y funcional de la piel.
Resumen de experiencia
Licenciada en Fisioterapia por el Centro Universitario de Belo Horizonte (UNIBH).
Más de 10 formaciones prácticas y clínicas enfocadas en cirugía plástica y cuidados postoperatorios.
Especialista en abordajes para fibrosis, manejo de injertos, lipoinjerto y técnicas de vendaje postquirúrgico.
Profesora titular de fisioterapia dermatofuncional desde 2023, impartiendo asignaturas de evaluación, tratamiento, nuevas tecnologías y cicatrización.
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
1. Gestión preoperatoria en cirugía plástica
1.1 Evaluación fisioterapéutica preoperatoria y postoperatoria
1.2 Orientación preoperatoria según el tipo de cirugía plástica
1.3 Sugerencias dietéticas según la cirugía plástica
• Alimentos inflamatorios y antiinflamatorios
1.4 Orientación postural durante la rehabilitación postoperatoria
• Postura en cama, sentado y durante la deambulación
1.5 Orientación respiratoria en el proceso postoperatorio
1.6 Manejo y cuidados de drenajes posquirúrgicos
2.1 Cirugía mamaria
2.2 Liposucción
2.3 Abdominoplastia
2.4 Lipoinjerto
2.5 Tecnologías aplicadas: Morpheus, BodyTite, Argoplasma, Renuvion
2.6 Remodelación costal
3.1 Conductas fisioterapéuticas en todas las fases del proceso postoperatorio
3.2 Tipos de taping y su aplicabilidad
3.3 Uso de la laserterapia
3.4 Aplicación de radiofrecuencia
3.5 Utilización de microcorrientes
3.6 Fisioterapia motora en el postoperatorio inmediato y tardío
3.7 Fisioterapia respiratoria en el postoperatorio inmediato
4.1 Fibrosis
4.2 Edemas
4.3 Dehiscencias
4.4 Queloides y cicatrices hipertróficas
4.5 Necrosis
4.6 Epiteliolisis
4.7 Hematomas
4.8 Seromas
5.1 Tipos de malla quirúrgica
5.2 Uso correcto de la malla quirúrgica
5.3 Utilización de espumas y férulas
5.4 Empleo de canales de compresión
5.5 Placas para manejo de fibrosis
5.6 Uso del corselete