Workshop de Ergonomía Aplicada: Prevención de Lesiones y Optimización del Puesto de Trabajo 🛠️
¡Mejora la salud y productividad en tu entorno laboral con nuestro workshop intensivo de Ergonomía Aplicada! Este taller está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas esenciales para identificar, evaluar y mitigar los riesgos ergonómicos comunes, creando una cultura de bienestar y prevención de lesiones musculoesqueléticas relacionadas con el trabajo (LMERT).
El workshop comenzará con los Conceptos Básicos de Ergonomía, definiendo sus objetivos y áreas de aplicación. Exploraremos en profundidad los Factores de Riesgo Ergonómicos clave, como las posturas forzadas, los movimientos repetitivos y la carga física. Aprenderás los Principios de Diseño Ergonómico para adecuar correctamente el puesto de trabajo, el mobiliario y las herramientas. Se analizarán las Lesiones Musculoesqueléticas Relacionadas con el Trabajo más frecuentes, como el síndrome del túnel carpiano, la lumbalgia y la cervicalgia. Finalmente, te equiparemos con Estrategias de Prevención y Mejora prácticas, incluyendo la implementación de pausas activas y hábitos saludables, culminando con una Dinámica Práctica de evaluación de posturas y recomendaciones personalizadas.
Lo que obtendrás de este Workshop:
Comprensión sólida de los fundamentos y objetivos de la ergonomía.
Habilidad para identificar y evaluar los principales factores de riesgo ergonómico.
Conocimiento práctico para el diseño y adecuación de puestos de trabajo.
Estrategias efectivas para prevenir el síndrome del túnel carpiano, lumbalgia y otras LMERT.
Recomendaciones personalizadas a través de la dinámica práctica y la formación continua.
Fisioterapeutas, Médico Rehabilitador.
4 Horas De 15:00 a 19:00 hrs (hora centro)
Español
Fisioterapeuta Industrial en Mabe | Creador de la metodología Job Fit Specialist
Licenciado en Terapia Física por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, con Especialidad en Riesgos Ergonómicos y Psicosociales (Universidad del Atlántico de Europa) y Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo (UACH, 2025).
Es el primer fisioterapeuta miembro activo de la SEMAC (Sociedad de Ergonomistas de México) y cuenta con la Certificación Internacional Green Belt en Lean Six Sigma. Avalado por CONOCER en competencias profesionales y registrado como Agente Capacitador Externo ante la STPS.
Ha sido instructor en diplomados de titulación en ergonomía (UPSRJ) y consultor en empresas como Martinrea, American Industries, Valeo, Hitari, entre otras. Fundador de ASES, firma especializada en consultoría y capacitación ergonómica. Cuenta con publicación científica sobre salud musculoesquelética en trabajadores industriales.
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo Digital con material del curso para alumnos
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
Conceptos Básicos de Ergonomía
Definición, objetivos y áreas de aplicación.
Factores de Riesgo Ergonómicos
Posturas forzadas, movimientos repetitivos, carga física y condiciones ambientales.
Principios de Diseño Ergonómico
Adecuación del puesto, mobiliario y herramientas ergonómicas.
Lesiones Musculoesqueléticas Relacionadas con el Trabajo
Síndrome del túnel carpiano, lumbalgia, cervicalgia y estrés postural.
Estrategias de Prevención y Mejora
Pausas activas, hábitos saludables y cultura preventiva en la organización.
Dinámica Práctica
Evaluación de posturas, correcciones y recomendaciones personalizadas.
Conclusiones y Recomendaciones Finales
Buenas prácticas aplicables y recursos para formación continua