Electrólisis Galvánica en Fisioterapia Dermatofuncional: Abordaje de Estrías y Arrugas ✨
¡Perfecciona tu manejo de las disfunciones estéticas más comunes con nuestro curso especializado en Electrólisis Galvánica! Este programa te proporcionará el conocimiento profundo y las habilidades técnicas para aplicar esta terapia de microcorriente de forma precisa y efectiva en el tratamiento de estrías y arrugas, optimizando la regeneración y el rejuvenecimiento cutáneo.
El curso se divide en dos módulos clave:
1. Electrólisis Galvánica en Estrías (Tratamiento Regenerativo)
Este módulo comienza con la revisión de la Anatomía y fisiología de la piel, para luego centrarse en la Definición, anatomía y etiopatogenia de la estría. Aprenderás sobre las fases de formación, clasificación e histología de las estrías y cómo sus características varían según el fototipo. Adquirirás dominio en la preparación de la piel y los parámetros de aplicación de la electrólisis galvánica, incluyendo su definición, efectos fisiológicos, contraindicaciones y recomendaciones clínicas. Finalizarás con la integración de métodos complementarios y una práctica demostrativa de la técnica.
2. Electrólisis Galvánica en Arrugas (Rejuvenecimiento Facial)
Aquí, profundizarás en la Definición, fisiopatología y anatomía funcional de las arrugas, analizando la etiopatogenia del envejecimiento cutáneo (factores intrínsecos y extrínsecos). Serás capaz de realizar la clasificación y valoración de la arruga utilizando escalas estandarizadas. El enfoque técnico incluye la preparación de la piel, el conocimiento de los efectos fisiológicos de la electrólisis galvánica sobre el colágeno y la elastina, y los cuidados postratamiento esenciales. El módulo concluye con el análisis de tratamientos complementarios para potenciar los resultados y una práctica demostrativa de las maniobras.
Lo que obtendrás de este curso:
Conocimiento avanzado sobre la fisiopatología de estrías y arrugas.
Dominio técnico en la aplicación de la electrólisis galvánica para regeneración y rejuvenecimiento.
Habilidad para clasificar y valorar estrías y arrugas según criterios estandarizados.
Capacidad para definir parámetros de tratamiento y seleccionar métodos complementarios efectivos.
Experiencia práctica a través de demostraciones clínicas supervisadas.
Fisioterapeutas, Lic en Fisioterapia
Lic en Terapia Física
Lic en Rehabilitación
Kinesiólogos
Estudiantes
8vo Cuatrimestre
6to Semestre
10 horas | 9:00 a 18:00 hrs.
Español
Fisioterapeuta especializada en Fisioterapia Dermatofuncional, egresada de la Universidad Cuauhtémoc (Querétaro) y egresada de la Especialidad en Fisioterapia Dermatofuncional por CIPECS (2024).
Cuenta con más de 3 años de experiencia clínica en su propio consultorio, con formación complementaria en agentes físicos, fibrosis, cicatrización, cirugía plástica, plasma pen y dosificación del ejercicio, entre otras certificaciones de EducaCont e instituciones internacionales.
Se distingue por su enfoque clínico, ético y actualizado en la aplicación de técnicas de fisioterapia estética y regenerativa.
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
1. Electrólisis galvánica en estrías
Anatomía y fisiología de la piel.
Definición y anatomía de la estría.
Fases de formación, clasificación e histología.
Etiopatogenia y características según fototipo.
Historia clínica y consentimiento informado.
Preparación de la piel y parámetros de aplicación.
Electrolipólisis galvánica: definición, efectos, contraindicaciones y recomendaciones.
Métodos complementarios.
Práctica demostrativa.
2. Electrólisis galvánica en arrugas
Definición, fisiopatología y anatomía funcional.
Etiopatogenia del envejecimiento cutáneo.
Factores intrínsecos y extrínsecos.
Clasificación y escalas de valoración de arruga.
Historia clínica y preparación de la piel.
Efectos fisiológicos y cuidados postratamiento.
Tratamientos complementarios.
Práctica demostrativa.