Termografía en el entrenamiento
Identificación de lesiones y sobrecarga
Identificación de lesiones y sobrecarga
Fisioterapia Deportiva: Valoración de la Carga de Entrenamiento y Prevención de Lesiones con Termografía 🌡️
¡Domina la técnica de la termografía para optimizar la salud y el rendimiento de tus atletas! Este curso te proporcionará las bases fisiológicas y las habilidades prácticas para utilizar la cámara termográfica como una herramienta avanzada de evaluación, monitorización y prevención de lesiones en el deporte.
El curso comienza con los fundamentos fisiológicos de la fatiga y la termorregulación, ayudándote a comprender cómo el cuerpo del atleta responde al esfuerzo y cómo estos procesos se reflejan en los patrones térmicos. A continuación, aprenderás a identificar sobreuso y microlesiones a través de la interpretación de mapas térmicos, lo que te permitirá detectar signos tempranos de sobrecarga antes de que se conviertan en lesiones clínicamente evidentes. El programa te capacita en la monitorización de las cargas de entrenamiento y en la integración de la termografía con otras herramientas de seguimiento, proporcionando una visión holística del estado del atleta. Finalizarás con el diseño de programas preventivos basados en los hallazgos térmicos y un taller práctico con deportistas reales, donde aplicarás y analizarás los resultados en diversas disciplinas deportivas.
Lo que obtendrás de este curso:
Dominio de la fisiología de la fatiga y la termorregulación.
Habilidad para identificar patrones térmicos que indican sobrecarga y riesgo de lesión.
Conocimiento para monitorizar las cargas de entrenamiento de forma objetiva.
Capacidad para diseñar programas de prevención de lesiones personalizados.
Experiencia práctica en el uso de la termografía con atletas reales.
Licenciados en fisioterapia, terapia física, kinesiología o estudiantes de las mismas carreras
20 horas
Español
-
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
Módulo 1. Bases fisiológicas de la fatiga y la termorregulación en atletas
Procesos fisiológicos que afectan la temperatura corporal.
Respuesta del organismo al esfuerzo y la fatiga.
Módulo 2. Identificación de sobreuso y microlesiones mediante patrones térmicos
Interpretación de mapas térmicos en deportistas.
Señales tempranas de sobrecarga y lesión.
Módulo 3. Monitorización del entrenamiento y cargas externas/internas
Uso de la termografía para controlar cargas.
Integración con otras herramientas de seguimiento.
Módulo 4. Diseño de programas preventivos basados en hallazgos térmicos
Estrategias de prevención y reducción de riesgo de lesión.
Protocolos aplicados en diferentes disciplinas deportivas.
Módulo 5. Taller práctico con deportistas
Prácticas con casos reales (pádel, tenis, fútbol, running).
Análisis y discusión de resultados.