Abordaje Avanzado y Tecnológico
Este curso avanzado está diseñado para fisioterapeutas que buscan especializarse en el tratamiento de trastornos complejos del piso pélvico. A través de un enfoque integral y basado en la evidencia, exploraremos el diagnóstico y tratamiento de condiciones desafiantes, incorporando intervenciones innovadoras con tecnología, análisis de casos clínicos complejos y estrategias de evaluación y seguimiento a largo plazo.
Al finalizar este curso, estarás capacitado para:
Diagnosticar y tratar trastornos complejos del piso pélvico.
Utilizar tecnologías innovadoras para optimizar los resultados del tratamiento.
Diseñar planes de tratamiento personalizados para pacientes con condiciones multifactoriales.
Realizar evaluaciones y seguimientos a largo plazo.
Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para convertirte en un experto en el tratamiento de trastornos complejos del piso pélvico, permitiéndote ofrecer una atención de vanguardia a tus pacientes.
Fisioterapeutas, Médico Rehabilitador.
20 Horas
Español
-
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
Diagnóstico y tratamiento de trastornos complejos:
Clasificación de trastornos crónicos, con integración de enfoques terapéuticos múltiples y evaluación integral.
Intervenciones innovadoras:
Uso de tecnologías como láser, radiofrecuencia y ondas de choque, junto con técnicas manuales y mínimamente invasivas.
Casos clínicos avanzados:
Análisis de casos complejos, desarrollo de planes de tratamiento personalizados, y evaluación en pacientes simulados.
Evaluación y seguimiento a largo plazo:
Estrategias de seguimiento prolongado y evaluación de resultados a largo plazo, con ajustes terapéuticos según la evolución del paciente.