Innovación en la Recuperación Músculo-esquelética
Esta certificación especializada se centra en la aplicación de la electrólisis percutánea (EPTE) como una técnica innovadora y eficaz en el tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas en el ámbito de la traumatología y la ortopedia. Durante este programa, el ponente presentará la nueva evidencia científica que respalda la eficacia de esta técnica, destacando su capacidad para obtener resultados eficientes en diversas lesiones, siguiendo el principio de mayor intensidad a menor duración. Este enfoque reduce el dolor del paciente, ya que los tiempos de tratamiento son más cortos.OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Comprender los principios y la aplicación de la electrólisis percutánea en el tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas.
Utilizar la EPTE de manera segura y efectiva en la práctica clínica.
Realizar evaluaciones exhaustivas y diagnósticos precisos de lesiones músculo-esqueléticas.
Integrar la EPTE en un enfoque de tratamiento integral.
Licenciados en fisioterapia, terapia física, kinesiología o estudiantes de las mismas carreras
20 horas
Español
Licenciado en Terapia Física por la Universidad Autónoma del Estado de México.
• Maestría en fisioterapia y kinesiología deportiva UFD.
• Magister en terapia manual ortopédica.
• Experto universitario en ecografía musculoesquelética.
• Diplomado en fisioterapia invasiva técnicas ecoguiadas.
• Distintos cursos y certificaciones en fisioterapia invasiva (Punción seca, EPTE, EPI, MEP, PES)
• Certificado en FMS Nivel 1 y 2
• Socio fundador de la clínica de fisioterapia deportiva SPO CLINIC
• Actual fisioterapeuta de Club Atlético Morelia Liga de Expansión MX
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA
• Uso de la ecografía en fisioterapia
› Marco legal
› Organizaciones en la ecografía MSK
› Técnicas en fisioterapia invasiva
• Bases de la ecografía
› Efecto piezoeléctrico
› Conceptos del sonido y nomenclatura
› Tipos de Ecógrafo y Sondas
› Patrones Ecográficos
› Artefactos y calidad imagen
• Pruebas de imagen diagnóstica en fisioterapia
› Ecografía convencional
› Elastografía
› Ecografía Doppler
BASES CIENTIFICAS DE LAS LESIONES TENDINOSAS Y MUSCULARES
• Histología, propiedades mecánicas y actualización científica en tendón
› Modelo Continium
› Ingrow nervioso y neovascularización
› Citoquinas y tendinopatías
• Proceso de reparación de tejidos blandos
• Lesiones musculares y regeneración tisular
FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA MÚSCULO-ESQUELÉTICA
• Conceptos y definición de la electrólisis
• Pasado, presente y fututo de la electrólisis
• Fundamentos biológicos
• Indicaciones, contraindicaciones y precauciones
• Respuestas asociadas
• Equipos para aplicar electrólisis
• Modalidades de aplicación
• Principios de aplicación
ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA MÚSCULO-ESQUELÉTICA ECOGUIADA DE MIEMBRO INFERIOR
• PIE Y PIERNA
› Técnica de aplicación en fascitis plantar
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
› Técnica de aplicación en tendinopatía aquilea
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
› Técnica de aplicación en ligamentos de la articulación de tobillo
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
› Técnica de aplicación en desgarres de gastrocnemios
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
• RODILLA Y MUSLO
› Técnica de aplicación en Tendinopatia rotuliana
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
› Técnica de aplicación en ligamentos colaterales
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
› Técnica de aplicación en la pata de ganso
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
› Técnica de aplicación en desgarres de isquiotibiales y cuádriceps
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA MÚSCULO-ESQUELÉTICA ECOGUIADA DE MIEMBRO SUPERIOR
• CODO
› Técnica de aplicación en tendones epicóndilos
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
• HOMBRO
› Técnica de aplicación en tendón de la cabeza larga del bíceps
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico
› Técnica de aplicación en supraespinoso
› Recuerdo anatómico
› Rastreo ecográfico
› Aplicación de electrólisis percutánea
› Ejercicio terapéutico