Linfedema en Fisioterapia Dermatofuncional: Abordaje Integral y Técnicas Avanzadas
¡Perfecciona tus habilidades en el manejo del linfedema con nuestro curso intensivo, diseñado para fisioterapeutas que buscan un enfoque integral y técnicas avanzadas en el ámbito dermatofuncional! Este programa te proporcionará un conocimiento profundo del sistema linfático y las estrategias más efectivas para el diagnóstico y tratamiento de esta compleja condición.
El primer día, te sumergirás en la anatomía y fisiología del sistema linfático, la fisiopatología de las enfermedades linfáticas y las diferencias cruciales entre edema, linfedema y lipedema. Explorarás la clasificación del linfedema, tanto primario como secundario (especialmente el asociado a tratamiento oncológico), su fisiopatología, prevención y diagnóstico. Aprenderás sobre el drenaje linfático fisiológico y las técnicas de drenaje de derivación para el linfedema post-cáncer de mama, piel y pélvico.
El segundo día se enfoca en la evaluación cualitativa y cuantitativa del linfedema y la fisioterapia compleja descongestiva. Dominarás las bases y técnicas del drenaje linfático manual (DLM), aplicándolo en el rostro, mama, tronco y miembros superiores e inferiores, con un enfoque específico en pacientes post-cáncer. También abordarás los cuidados de la piel y los ejercicios para mejorar la movilidad y el drenaje linfático.
Finalmente, el tercer día te capacitará en la terapia compresiva, incluyendo el vendaje contensivo y compresivo para diversas zonas del cuerpo. Comprenderás las indicaciones, contraindicaciones y prescripciones de las compresiones elásticas (medias, mangas y prendas ajustables). Además, explorarás terapias complementarias como la terapia de ondas de choque, fotobiomodulación, vendaje linfático, plataforma vibratoria y bombas neumáticas, y obtendrás una comprensión clara de las cirugías para el linfedema.
Lo que obtendrás de este curso:
Conocimiento profundo de la fisiología y fisiopatología del sistema linfático.
Habilidad para diferenciar entre edema, linfedema y lipedema, y su clasificación.
Dominio en técnicas de evaluación y drenaje linfático manual (DLM) para diversas zonas.
Competencia en la aplicación de terapia compresiva y vendajes especializados.
Familiaridad con terapias complementarias y la comprensión de abordajes quirúrgicos para el linfedema.
Fisioterapeutas, estudiantes a partir de 6.º semestre, médicos rehabilitadores
28 Horas
Español
Este fisioterapeuta es un reconocido especialista en Oncología, con maestría y especialización acreditadas por la Asociación Brasileña de Fisioterapia en Oncología (ABFO) y el Instituto Nacional del Cáncer (INCA).
Su expertise se extiende profundamente a la Salud de la Mujer, respaldada por su especialización a través de la Asociación Brasileña de Fisioterapia en Salud de la Mujer (ABRAFISM), y una destacada especialización en Sexualidad Humana.
Como testimonio de su compromiso y liderazgo en su campo, es miembro activo de importantes asociaciones profesionales, incluyendo la ABFO, ABRAFISM y la Asociación Brasileña de Estudios en Medicina Sexual y Sexualidad (ABEMSS). Este perfil resalta a un profesional con una formación integral y un rol prominente en la fisioterapia oncológica, la salud femenina y la sexualidad.
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
Primer día
• Anatomía y fisiología del sistema linfático;
• Fisiopatología de las enfermedades linfáticas;
• Diferencias entre edema, linfedema y lipedema;
• Clasificación del linfedema: linfedema primario y linfedema secundario;
• Linfedema primario: fisiopatología, prevención y diagnóstico;
• Linfedema secundario al tratamiento oncológico: fisiopatología, prevención y diagnóstico;
• Drenaje linfático fisiológico;
• Drenaje de derivación para el linfedema después del tratamiento del cáncer de mama, piel y pélvico;
Segundo día
• Métodos de evaluación cualitativa y cuantitativa del linfedema;
• Fisioterapia compleja descongestiva;
• Drenaje linfático manual (DLM): bases y técnicas;
• Drenaje linfatico manual facial, mama, tronco y miembros superiores;
• Drenaje linfatico manual del abdome, pelvis y miembros inferiores;
• Drenaje linfatico manual después del tratamiento del cáncer;
• Cuidados de la piel;
• Ejercicios para aumentar la movilidad y ayudar a drenar la linfa.
Tercer día
• Terapia compresiva (tratamiento intensivo y la fase de mantenimiento);
• Vendaje contensivo e compressivo (miembros superiores, miembros inferiores, genitales y pelvis);
• Indicaciones, contraindicaciones y prescripciones de las compresiones elásticas (medias, mangas, prendas de compresión ajustables, otros);
• Terapia de ondas de choque;
• Fotobiomodulación;
• Vendaje linfático;
• Plataforma vibratoria;
• Bombas neumáticas;
• Comprensión de las cirugías para el linfedema.