Avance y Especialización en Dermatofuncional
Este curso avanzado está diseñado para fisioterapeutas que buscan especializarse en el área de la dermatofuncional, proporcionándoles un conocimiento profundo y práctico sobre las últimas tecnologías estéticas. A través de un enfoque integral y basado en la evidencia, los participantes aprenderán a aplicar de manera segura y efectiva las nuevas tecnologías en tratamientos faciales y corporales.
Lo que aprenderás
Comprender los principios y aplicaciones de las nuevas tecnologías estéticas.
Seleccionar y aplicar las tecnologías más adecuadas para cada paciente y afección.
Diseñar y aplicar protocolos de tratamiento personalizados.
Integrar la evidencia científica en la práctica clínica.
Mejorar la calidad de vida de tus pacientes a través de tratamientos estéticos seguros y efectivos.
Fisioterapeutas, Médico Rehabilitador.
8 Horas 9:00 a 16:00 hrs
Español
LFT. Luis Eduardo Rodríguez Ramírez Fisioterapeuta especializado en Fisioterapia Dermatofuncional, con amplia experiencia en el tratamiento de heridas crónicas, procesos postquirúrgicos y cicatrización avanzada. Actualmente se desempeña como Coordinador Académico de la Especialidad en Fisioterapia Dermatofuncional de CIPECS, y como docente titular en el área.
Cuenta con formación en Diplomado en Fisioterapia Dermatofuncional (Educacont, 2019), Certificación en Tratamiento Dermatofuncional en Heridas y Cicatrización (Educacont, 2023) y Certificación Internacional en Método de Aceleración Cicatricial (Universidad Finis Terrae, Chile, 2024).
Su especialidad en Fisioterapia Dermatofuncional se encuentra en trámite, reforzando su compromiso con la actualización continua. Ha trabajado en instituciones como el Hospital Moscati de Querétaro y la clínica Ávica, además de mantener práctica privada en el manejo de procesos postquirúrgicos estéticos y reconstructivos.
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
Módulo 1. Fundamentos del Plasma Plen
Fisiología plaquetaria, tipos de plasma y aplicaciones clínicas.
Módulo 2. Bioseguridad y regulación
Normas COFEPRIS y NOM aplicables, consentimiento y trazabilidad.
Módulo 3. Protocolos clínicos
Usos en rejuvenecimiento, cicatrización, fibrosis y postoperatorios.
Módulo 4. Preparación y demostración práctica
Extracción, centrifugación, activación y aplicación del plasma.
Módulo 5. Práctica guiada y cierre
Aplicación en modelos, protocolos faciales y corporales, retroalimentación.