Diplomado en Fisioterapia Dermatofuncional: Un enfoque integral para la salud y estética de la piel
Este diplomado te ofrece una formación especializada en fisioterapia dermatofuncional, una disciplina que integra conocimientos de la fisioterapia y la dermatología para abordar de manera integral la salud y estética de la piel.
A través de un programa completo y actualizado, adquirirás las herramientas necesarias para evaluar, diagnosticar y tratar diversas condiciones de la piel, tanto a nivel facial como corporal.
Este diplomado te brindará una visión integral de la fisioterapia dermatofuncional, combinando conocimientos teóricos y prácticos para que puedas aplicar de manera segura y efectiva las diferentes técnicas y herramientas en el tratamiento de tus pacientes.
Docente: QFB Carlos Varela
Definiciones actuales de peeling
Análisis de la demanda
Profundidad de los peelings químicos
pH de los peelings químicos
Grupos de agentes exfoliantes:
AHAs, BHAs, PHAs, retinoides, etc.
Indicaciones y reacciones adversas
Rutina de aplicación del peeling químico
Fototipos y peelings químicos
Preparación de la piel
• Protocolos de aplicación:
Melasma
Envejecimiento
Ojeras
Acné
◦ Estética íntima
Sugerencias de skincare
Sugerencias de nutricosméticos
Práctica clínica
Docente: Eneida Morais
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
Proceso de reparación de tejidos y factores involucrados que pueden interferir
Instrumentos de evaluación de heridas
Tipos de heridas
Tipos de coberturas
Recursos manuales y agentes físicos: masajes y manipulaciones, microcorrientes, ultrasonidos, fotobiomodulación, ozonoterapia
Desarrollo de habilidades prácticas
Acción multidisciplinaria
Docente: Viviani Carrer
Historia de la Intradermoterapia:
Orígenes, evolución, aplicaciones y avances actuales.
• Viales y Fármacos: Tipos, aplicaciones, mecanismos de penetración y biodisponibilidad.
• Tipos de Agujas: Selección y características para aplicaciones específicas.
• Liberación de Fibrosis: Técnicas y consideraciones anatómicas para el tratamiento de fibrosis.
• Activos Terapéuticos: Lipolíticos, anticelulíticos, firmadores y regeneradores, junto con procedimientos de aplicación segura
• Mesoterapia de Alta Performance: Principios, procedimientos avanzados y
protocolos.
• Adelgazamiento Corporal:
Técnicas intradérmicas para la reducción de grasa localizada.
• Protocolos Personalizados:
Evaluación y diseño de planes de tratamiento personalizados.
• Electroterapia: Integración con intradermoterapia para mejorar beneficios y sinergias en los tratamientos.
Docente: Dr. Rogeiro Eduardo Tacani
Características patológicas del lipedema
• Evaluación
• Tratamiento general
• Abordaje fisioterapéutico
• Evaluación fisioterapéutica
• Recursos terapéuticos disponibles
• Contenido práctico
• Técnicas de examen físico
• Instrumentos de evaluación
• Terapia compresiva
• Terapia manual
Docente: Renata Guidi
Nuevas tecnologías para tratamientos estéticos faciales y corporales en fisioterapia dermatofuncional
• Ultrasonido microfocalizado (HIFU y HIMFU): diferencia de las tecnologías
• Láser y luz infrarroja de alta potencia
• Láser fraccionado, ablativo y no ablativo
• Radiofrecuencia fraccionada con microagujas
• Dispositivos precursores de drug delivery y mesoterapia
• Peelings por luz y peelings mecánicos
• Conceptos sobre las energías, efectos fisiológicos y interacción de las tecnologías con los tejidos biológicos
• Evidencias científicas sobre las nuevas tecnologías
• Nuevos protocolos clínicos con aplicaciones prácticas
• Asociaciones de tecnologías para mejores resultados clínicos
Docente: Vanessa Palhares
• Tipos de cirugías plásticas
• Cirugías de mama, liposucción, abdominoplastia, lipoinjerto.
• Tecnologías avanzadas: Morpheus, Body Tite, Renuvion, Argoplasma.
• Remodelación costal.
• Fases del proceso de curación post-cirugía plástica
• Rol del fisioterapeuta en el preoperatorio: preparación del paciente, fisioterapia respiratoria y motora, pautas sobre el proceso quirúrgico.
• Papel del fisioterapeuta en el postoperatorio inmediato
• Introducción a la termografía, uso de taping, terapia con láser, y cámara hiperbárica.
• Papel del fisioterapeuta en el postoperatorio tardío
• Drenaje linfático, movilización de la fascia, kinesioterapia y uso de láser, microcorriente y radiofrecuencia.
• Importancia de la compresión en el postoperatorio
• Uso de malla quirúrgica, espumas, férulas, canales, placas para fibrosis y corselet.
• El alumno deberá ingresar correctamente su nombre al inscribirse, ya que este será utilizado en su diploma.
• La corrección de datos tendrá un costo de $250 MXN, en caso de ser solicitada.
• En caso de no acreditar el diplomado, se brindará la opción de un examen remedial con una calificación mínima requerida de 6.0.
• Este examen tendrá un costo de $999, el cual deberá ser cubierto antes de solicitar la realización de este.
• La formación debe liquidarse el lunes previo al inicio y los comprobantes deben enviarse al correo pagos@educacont.mx
• En caso de pagar un día después se agregará un 10% de recargos
• Tras el pago, se agregará al alumno a un grupo de WhatsApp para informar sobre el curso y su itinerario.
• En modalidad online, el enlace para acceder a la sala virtual se proporcionará a través del mismo medio.
• El apartado inicial se descuenta únicamente del primer módulo.
• El alumno debe indicar la modalidad (presencial u online) al menos 15 días antes de cada módulo.
• La falta de indicación no responsabiliza a EDUCACONT por la disponibilidad de plazas presenciales.
• Se deben entregar, a más tardar en el módulo 5, dos fotos tamaño pasaporte, copia de identificación oficial y copia de título, cédula, carta pasante o credencial de estudiante
• El correo de confirmación se enviará en un máximo de 24 horas, siempre que los datos de registro estén completos.
• Al finalizar el último módulo, se dispone de 15 días para realizar el pago correspondiente por el diploma.
• La constancia por módulo tiene un costo de $350.
• Solo se otorgar un certificado si en el diplomado se ve alguna certificación.
• Todas las actividades y exámenes mencionados se llevarán a cabo a través de la plataforma ACADEMICS.
• Los estudiantes podrán acceder a esta plataforma para realizar tareas, exámenes, consultar materiales y participar en actividades académicas
• Se realizará un examen por módulo con una calificación mínima requerida de 7.0 para aprobar.
• En caso de no alcanzar la calificación mínima, se ofrecerá una segunda vuelta del examen con una calificación máxima de 8.0.
• La acreditación del diplomado requerirá un promedio mínimo de 7.0, considerando todas las calificaciones obtenidas en los módulos.
• Se asignarán actividades y lecturas complementarias que contribuirán a la evaluación del desempeño académico.
• Estas actividades y lecturas tendrán un valor específico dentro de la calificación total de cada módulo.
$ - MXN
$ - MXN
$ - MXN
$ - MXN
$ - MXN
$ - MXN
• Modalidad Presencial: Diploma por $1,750 MXN. Opción de recoger personalmente o envío por paquetería por $350 MXN.
• Modalidad Online: Diploma digital por $1,750 MXN. Envío por paquetería con costo adicional de $350 MXN.
• Al completar y acreditar el diplomado, se proporcionará un documento oficial en formato digital o físico, dependiendo de la modalidad seleccionada por el alumno.
• Para los participantes que hayan cursado al menos cuatro módulos en modalidad presencial, se les brindará la opción de solicitar el diploma de forma presencial.
• Fechas y ponentes pueden cambiar; cualquier modificación se comunicará por el grupo de WhatsApp.
• Se requiere un mínimo de 15 alumnos para la realización del curso; EDUCACONT se reserva el derecho de cancelar hasta 7 días antes del inicio.
• En caso de cancelación por parte de EDUCACONT, se ofrecen opciones de reembolso, mantener el precio o aplicar el pago a otra formación.
• Si la cancelación es del alumno, no se realizará devolución de la inversión. Cambios de fecha o docente se manejarán según políticas específicas.
• La solicitud para darse de baja debe realizarse con un preaviso de un mes y está disponible a partir del segundo módulo.
• No se efectuarán reembolsos en caso de baja para los que pagaron su diplomado en una sola exhibición