Tratamiento de Diástasis y Prolapsos de Vejiga mediante Hipopresivos - Un Enfoque Integral para la Salud Pélvica
Este curso especializado se centra en el tratamiento de la diástasis abdominal y los prolapsos de órganos pélvicos, especialmente el prolapso de vejiga, utilizando la técnica de los ejercicios hipopresivos. A través de un enfoque integral, exploraremos cómo esta técnica puede mejorar la función del suelo pélvico y abdominal, abordando las incontinencias, prolapsos de órganos pélvicos, disfunciones ano-rectales y disfunciones sexuales.
Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para convertirte en un experto en el tratamiento de la diástasis y los prolapsos mediante hipopresivos.
Fisioterapeutas, Médico Rehabilitador.
20 Horas
Español
Hernández Vizcaya
Fisioterapeuta con experiencia en el tratamiento y prevención de disfunciones de la musculatura profunda. Entrenadora funcional con habilidades en diseño de programas de ejercicio terapéutico durante el embarazo, rehabilitación posparto, fuerza e hipertrofia.
Ha trabajado en consulta privada y fundado el programa en línea “Movimiento Sano”, especializado en la atención integral a mujeres. Se ha desempeñado también como fisioterapeuta en FISIOEMB y pasante en el Hospital del Niño y la Mujer.
Formación académica:
Licenciatura en Fisioterapia – Universidad del Valle de México (2013-2018)
Entrenadora funcional – United Fitness Center (2020)
Cursos y certificaciones destacadas:
Fisioterapia del suelo pélvico (uroginecología y obstetricia) – 40 hrs
Actividad física en embarazo y posparto – Bmom Gym Niveles 1 y 2 – 36 hrs
Taller de Neurorehabilitación pediátrica y neuromotricidad – 33 hrs
Curso IHAN y Mamá-Papá Canguro – Secretaría de Salud
Electroterapia y ultrasonido – 18 hrs
Habilidades:
Comunicación efectiva
Evaluación y tratamiento fisioterapéutico
Diseño de programas de ejercicio personalizados
Liderazgo, empatía y gestión de equipos
Dominio de plataformas digitales y trabajo interdisciplinario
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
Incontinencia urinaria:
Identificación y tratamiento de los diferentes tipos de incontinencia urinaria mediante técnicas especializadas.
Prolapsos de órganos pélvicos:
Evaluación y manejo de los prolapsos mediante intervención conservadora y ejercicios específicos.
Disfunciones ano-rectales:
Abordaje de problemas como incontinencia fecal y estreñimiento crónico a través de métodos de fisioterapia especializados.
Disfunciones sexuales:
Tratamiento de disfunciones sexuales relacionadas con alteraciones musculares y neuromusculares del suelo pélvico.