Certificación en
Fibrosis Temprana y Tardía
by: Silvilena Bonatti
by: Silvilena Bonatti
La técnica Fibrosis, fue desenvuelta con una amplia base de conocimiento científico con el objetivo principal de actuar en la prevención y tratamiento de complicaciones o efectos secundarios producidos en cirugías plástica y reparadoras, ya sea faciales y/o corporales, dando énfasis al tratamiento de las equimosis, seromas, dehiscencias, edema intenso y fibrosis, tanto recientes como tardías. Está técnica que no necesita de muchos recursos eletrotermofototerapéuticos, pues con el uso de terapia manual, taping y recursos básicos consigue alcanzar excelentes resultados.
Con la actuación completa desde el pre, trans y postoperatorio con fibrosis, el resultado final de la cirugía plástica o reparadora tiende a aparecer más rápido, con el menor índice de alteraciones en el periodo postoperatorio. Además, también puede ser utilizada en cualquier otro tipo de cirugía, que presenta edema intenso, equimosis, fibrosis y alteraciones cicatriciales.
Fisioterapeuta
I. PROCESO DE CICATRIZACIÓN Y COMPLICACIONES
Proceso detallado de cicatrización.
Intercurrencias y complicaciones que pueden generar fibrosis.
II. CIRUGÍA PLÁSTICA Y TÉCNICAS DE LIPOSUCCIÓN
Cirugía plástica con énfasis en la liposucción.
Técnicas de liposucción: convencional, vibroliposucción, liposucción de alta definición (HD lipo), liposucción láser, liposucción ultrasónica (VASER), liposucción plasma jet, liposucción por radiofrecuencia (In Mode Platform/Body Tite), lipoescultura.
III. MECANOBIOLOGÍA, NEUROFISIOLOGÍA Y BIOTENSEGRIDAD
Tejido cicatricial y fascia.
Énfasis en fascia superficial.
IV. FISIOPATOLOGÍA DE LA FIBROSIS
Prevención y tratamiento de la fibrosis.
Uso de mallas compresivas y placas de contención.
V. ENFOQUE TERAPÉUTICO PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS
Electroterapia, fototerapia, taping.
Recursos manuales: drenaje linfático manual, terapia manual.
Kinesioterapia en la prevención y tratamiento de la fibrosis.
VI. PAUTAS PARA EL PACIENTE
Cuidados y recomendaciones postoperatorias.
Relación con el cirujano plástico.
Fisioterapeuta – UNESP
Posgraduación en Fisioterapia Dermatofuncional – CBF
Especialización en Investigación en Cirugía Plástica - UNIFESP
Maestría en Programa Posgraduación en Cirugía Plastica – UNIFESP
Profesora, Conferencista, Consultora y Mentor en Estética y Atención en Cirugías Plásticas
Práctica clínica durante 20 años en estética y atención en cirugía plástica
Idealizadora Método Silvi Bonatti - MSB®️
Idealizadora Terapia Manual para Fibrosis - TMF ®️
Consultora Científica IBRAMED.
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Cuadernillo con material del curso para alumnos en modalidad presencial
Manual digital a color para alumnos en modalidad online
Constancia avalada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui con una RVOE ante SEP
$ 7,697 MXN
$ 6,697 MXN
Si, esta formación cuenta con certificado avalada.
El material es proporcionado por Educacont
Las practicas para esta formación se realizan entre los alumnos por lo tanto no es necesario llevar paciente