Formar fisioterapeutas especializados en el manejo avanzado de lesiones traumáticas y ortopédicas, integrando técnicas innovadoras como neuromodulación, biomecánica avanzada, y electroterapia percutánea, con el propósito de optimizar la recuperación funcional y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Instructor: Salvador Alcántara
•Definición, principios y objetivos.
•Historia y evolución de la técnica
• Revisión de la literatura científica relevante.
2.Anatomía y fisiología para la neuro-modulación
•Anatomía muscular y neural específica
•Fisiología del dolor y su modulación
•Bases neurofisiológicas de la neuro-modulación Segmental Extra segmental Punto gatillo Dermatomo Miotomo Esclerotomo,
3.Fundamentos de la terapia invasiva ecoguiada en el deporte
• Principios básicos
•Técnicas de imagen para identificación de estructuras musculares y nerviosas
4.Técnicas de aplicación de neuro-modulación percutánea
Equipo y materiales Corriente Alterna Corriente Directa
Métodos de aplicación y técnicas abordaje. Vías Aferentes Respuesta sensitiva Respuesta motora.
Seguridad y Riesgos.
Manejo de lesiones comunes. Nervio ciático Nervio peroneo Nervio tibial Nervio Femoral Nervio Obturador
Revisión de otras aplicaciones.
Supraescapular
Axilar
Radial
Mediano
Ulnar
Estrategias de prevención y tratamiento
5.Práctica clínica y casos de estudio
Simulaciones prácticas guiadas por ecografía Practica al azar.
Análisis de casos de estudio reales y discusión Evaluación y reevaluación
6. Tratamiento Integral con fisioterapia invasiva. Tipos de ejercicio que complementan la aplicación.
Instructor: Francisco Arias
Temario:
Autismo Pirámide del desarrollo
Procesamiento sensorial y modulación
Estrategias terapéuticas para el manejo del paciente
Dieta Sensorial
Instructor: Salvador Alcántara
Objetivo: Actividad formativa teórico práctica que tiene como propósito actualizar conceptos y fundamentos de CAA y presentar modelos, estrategias y prácticas basadas en la evidencia, para la evaluación e implementación de Sistemas de CAA. Identificando y aplicando procedimientos, estrategias y sistemas de CAA a personas con complejas necesidades de comunicación a partir de sus diferentes perfiles y competencias comunicativas
Temario:
Conceptos y fundamentos actualizados de CAA
Principios de las Buenas Prácticas de CAA
Modelo de evaluación en CAA e instrumentos de evaluación
Perfiles y Competencias Comunicativas
Estrategias para implementar CAA basadas en Lenguaje Natural Asistido
Rol y estrategias para el compañero de comunicación
Elaboración de planes de modelado
Instructor: Salvador Alcantara
$ 17,300MXN
$ 14,000MXN