Certificación
COSMETOLOGÍA 360
EXPERT PEEL
by: Carlos Varela
Presentación
La certificación Expert Peel es una metodología de trabajo creada por el Prof. QFB. Carlos Varela, con la intención de brindar a los profesionales mayor conocimiento sobre los diferentes tipos de peelings y sus diversas aplicaciones en diferentes trastornos de la piel.
La cosmetología hoy en día es una disciplina que esta en tendencia y en crecimiento de demanda, por tal motivo es necesario estar preparado de la mejor manera y de la mano de los mejores profesionales. Por ello, en este curso te presentamos la gama de alternativas existentes en cosméticos aplicados al tratamiento de las principales problemáticas faciales, identificando sus mecanismos de acción y aspectos esenciales para su correcta aplicación.
Información General
DESTINATARIO
Dermatólogo, Fisioterapeuta, Lic. en Cosmetología
CARGA HORARIA
IDIOMA
Programa
Temario Expert Peel
I. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y ANATÓMICOS
Resumen Anatómico.
Definición de peeling.
Diferencias entre exfoliantes y aclaradores.
II. PROFUNDIDADES Y CLASIFICACIÓN DE DR. RUBIN
Comprensión de las profundidades de peeling.
Clasificación de Dr. Rubin.
III. COMPLICACIONES Y FACTORES QUE AFECTAN LA PROFUNDIDAD
Identificación y gestión de complicaciones.
Factores que impactan la profundidad del peeling.
IV. EVALUACIÓN DEL PACIENTE Y RUTINA INICIAL
Constante de Ionización.
Primera consulta y establecimiento de rutinas.
V. EVALUACIÓN CUTÁNEA Y PARÁMETROS DE TRATAMIENTO
Score de evaluación: Fitzpatrick Scale, Escala de Glogau.
Melanogénesis y discromías.
Tipos de hiperpigmentación y efecto rebote.
Aspectos fundamentales sobre Melasma.
VI. PROGRAMA DE PEELING Y ALGORITMOS DE TRATAMIENTO
Desarrollo de programas personalizados.
Algoritmos de tratamiento para diversas condiciones cutáneas.
VII. GESTIÓN DE LA PIEL Y PROTOCOLOS IN-OUT
Estrategias de cuidado antes y después del peeling.
Optimización de resultados.
VIII. TÉCNICAS DE APLICACIÓN
Neutralización: ¿En qué casos es realmente necesario?
Zonas de seguridad y secuencias de aplicación.
IX. TIPOS DE ÁCIDOS Y RETINOIDES
AHAs: Glicólico, Mandélico, Láctico, Tioglicólico.
BHAs: Ácido Salicílico, efectividad y toxicidad.
PHAs: Gluconolactona, Melaslow®, ácido tioglicólico.
Conceptos generales sobre Retinoides.
X. CASOS CLÍNICOS Y DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA
Estudios de casos: ojeras, axilas y otras aplicaciones.
Demostración práctica de la secuencia de tratamiento modelo.
Temario Cosmetología 360
I. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA | PRUEBA DE EVALUACIÓN
Objetivos del curso.
Evaluación inicial para adaptar el contenido.
II. CONTEXTO HISTÓRICO EN COSMETOLOGÍA
Aplicación de conceptos históricos en cosmética.
Evolución del mercado cosmético.
III. MERCADO MUNDIAL DE COSMÉTICOS Y NUEVAS TENDENCIAS
Tendencias globales en nanotecnología aplicada a cosméticos.
Legislación cosmética a nivel internacional.
IV. PERMEABILIDAD DE PRODUCTOS COSMÉTICOS
Diferencias entre permeación y absorción.
Tipos de vías de permeación.
V. ACTUALIZACIÓN EN FORMAS Y VEHÍCULOS COSMÉTICOS
Conceptos avanzados sobre vehículos y preparaciones cosméticas.
Elección de vehículos: técnicas y criterios.
Preparación de productos cosmecéuticos.
Emulsiones y tipos según presentación y fases.
Vehículos gelificados (gel, serum y fluidos).
Exploración de otros tipos de vehículos.
VI. DESARROLLO DE PRODUCTOS COSMÉTICOS
Proceso de desarrollo y creación de un producto cosmético.
Nomenclaturas internacionales (INCI Name) para cosméticos.
Principios activos, agua, fragancias, colorantes y otros ingredientes.
VII. COSMETOLOGÍA EN FOTOPROTECCIÓN SOLAR
Radiación solar y conceptos clave.
Tipos de fotoprotectores y clasificaciones actuales.
Embalaje, características y composición.
Principios activos cuestionados y factores a considerar al recomendar un producto.
Factor de protección solar (FPS) y dosis de eritema mínimo (DEM).
Diferencias entre productos: BB Cream, CC Cream.
Análisis de protectores solares disponibles en Chile.
VIII. COSMETOLOGÍA APLICADA A TRATAMIENTO DE HIPERPIGMENTACIONES Y ACNÉ
Estrategias con clareadores en hiperpigmentación postinflamatoria, acné, estética íntima o post-criolipólisis.
Melanogénesis 360º y tratamiento.
Principales formas cosméticas y principios activos.
Mecanismos de acción, posología y farmacodinámica.
Educación del paciente con hiperpigmentación y errores comunes.
IX. COSMETOLOGÍA APLICADA AL TRATAMIENTO DEL ACNÉ
Definiciones básicas y fisiopatología del acné.
Taxonomía de bacterias asociadas al acné.
Acné cosmético: tratamientos médicos versus cosméticos.
Principios activos cosméticos relacionados al tratamiento del acné.
Signos de alerta en acné y necesidad de estudios clínicos.
X. COSMETOLOGÍA APLICADA AL TRATAMIENTO DE PACIENTES ONCOLÓGICOS Y CON PIEL SENSIBLE/ROSÁCEA
Aspectos críticos en personas oncológicas.
Regulación en cosméticos oncológicos.
Tendencias "FREE" y efectos en la piel.
Principales patógenos y objetivos de tratamiento en piel sensible/rosácea.
Diagnóstico diferencial, algoritmos de tratamiento y recomendaciones para el hogar.
Educación del paciente y errores comunes.
XI. COSMETOLOGÍA APLICADA A DISFUNCIONES CORPORALES, TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO Y RECURSOS DE EVALUACIÓN CLÍNICA
Formulaciones específicas para flacidez, celulitis y adiposidad localizada.
Cuidados y recomendaciones home care.
Casos clínicos grupales.
XII. COSMETOLOGÍA APLICADA A TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO: ULTRASONIDO Y RADIOFRECUENCIA (FACIAL Y CORPORAL)
Interacciones cosméticas con láser, LEDs y luz pulsada.
Activos y anestésicos para microneedling y radiofrecuencia fraccionada.
Sonoforesis y radiofrecuencia: combinaciones ideales.
Conceptos clave en la asociación de recursos cosméticos y fuentes de luz.
Ponente
QFB. Carlos Varela
Formación Académica:
· Graduado en Farmacia y Bioquímica
Universidad de Potiguar (UnP, Natal, Brasil)
· Especialización en Docencia y Farmacia Estética
Experiencia Docente:
· Docente de Cosmetología
Postgrado de Fisioterapia Dermatofuncional
Universidad FINIS TERRAE, Chile
· Docente de Cosmetología
Postgrado de Fisioterapia Dermatofuncional
Universidad UPAL, Bolivia
· Docente de Cosmetología, Formulaciones y Prescripción
Postgrado de Estética Clínica, Fisioterapia Dermatofuncional y Biomedicina
· Docente de Cosmetología Básica y Cosmetología Avanzada
Curso de Estética y Cosmética en Brasil
Cargos Anteriores:
· Ex Coordinador del Programa de Postgrado en Farmacia Estética (420 hrs)
Universidad de Potiguar (UnP), Brasil
Indumentaria y suministros
El alumno debe traer ropa cómoda o de prácticas
Todos los insumos serán proporcionadas por EducaCont
Todo el material de prácticas será proporcionado por EducaCont
Tu suscripción incluye
Material de prácticas:
Agujas
Algodón, alcohol y bote rojo
Lupas de exploración
Dermaroller 1.5 (1x por alumno)
Dermaroller 0.5 (1x por alumno)
Dermapen (1 x cada 2 alumnos)
Cartuchos de dermapen 36 agujas (1x por alumno)
Cartuchos de dermapen 12 agujas (1x por alumno)
Certificado avalado por certificación tomada
USB con material de las certificaciones
FECHAS - SEDES - PRECIOS
VALOR TOTAL PRESENCIAL
COMBO
COMBO
$ 10,000 MXN
VALOR TOTAL PRESENCIAL POR FORMACIÓN
$ 7,000 MXN
Querétaro/Online
Preguntas frecuentes
¿Puedo tomar solo una de las certificaciones?
¿Cuenta con algún aval académico?
Si, todas nuestras formaciones están avaladas por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jauregui, la cual cuenta con un RVOE ante SEP.
¿Puedo tomar la certificación con y sin el equipo?
Si claro, tu puedes elegir si quieres o no incluir el equipo al momento de tu registro. Únicamente el precio varia dependiendo lo que tu elijas.
¿Puedo adquirir el equipo mas adelante?
Si claro, el equipo puedes adquirirlo en el momento que tu quieras. Te recomiendo que preguntes por nuestras diferentes formas y facilidades de pago.
¿Tengo que cubrir el valor total del curso para apartar mi lugar?
No, para asegurar una plaza en la certificación solo tienes que cubrir un valor parcial.
¿Cuándo debo liquidar la formación?
La formación debe quedar liquidada de 3 a 4 días antes del inicio de la misma.